I. VÍAS DE ACCESO
ED1. ADECUACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VÍAS EXISTENTES
Las actividades de adecuación de vías comprende el mejoramiento en el trazado de la vía existente, optimizando sus especificaciones técnicas como ampliaciones de calzadas, construccion de obras de drenaje, radios de giro etc. El mantenimiento vial se realizará para mejorar las capas de rodadura de las vías como tapado de baches , rocería y limpieza de las estructuras asociadas a la vía.

I. VÍAS DE ACCESO
ED2. CONSTRUCCIÓN DE VÍAS NUEVAS
A partir de las vías existentes, será necesario construir tramos de vías nuevas que permitan acceder a los diferentes puntos de intervención como plataformas y CPF. Estas vías deberán cumplir con especificaciones técnicas y de diseño que permitan el ingreso de transporte pesado y grandes dimensiones.


II. PLATAFORMAS
ED3. CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMAS
Corresponde a las actividades de movimiento de tierras (cortes y rellenos) para la conformacion de las cimentaciones de plataformas, CPF, áreas de acopio, etc, incluye la conformación de terraplenes, taludes, capas de rodadura y estructuras necesarias en tierra, concreto, metalicas o segun los diseños finales, para el manejo de aguas lluvia, aguas aceitosas y soportes necesarios para equipos y maquinaria.
III. ÁREAS DE APOYO
ED4.CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE ZODMES
Se adecuan áreas para la disposición de materiales sobrantes estériles proveniente de los movimientos de tierras, que no cumplan con las caracteristicas fisicas y mecanicas para ser reutilizadas en las estructuras a construir .

III. ÁREAS DE APOYO
ED5. ÁREA NO INDUSTRIAL
III. ÁREAS DE APOYO
ED6. ÁREA DE TRATAMIENTO DE CORTES
Se adecuan áreas para el tratamiento de los lodos provenientes de los cortes de perforacion, sitio donde se realiza la respectiva remediacion hasta cumplir con los parametros minimos para ser posteriormente dispuesto este material en las ZODMES
III. ÁREAS DE APOYO
ED7. FACILIDADES SATÉLITE
Se dispone de áreas para la ubicación de infraestructura y quipos para separación y despacho de fluidos con infraestructura menor cuya complejidad de operación es mas sencilla a la dispuesta en un CPF
III. ÁREAS DE APOYO
ED8. CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE ÁREA DE ACOPIO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Se adecuan áreas para la disposición de materiales sobrantes estériles proveniente de los movimientos de tierras, además se establecen áreas para la disposicSe adecuan áreas para el acopio y almacenamiento de materiales de construcción que serán utilizados en las diferentes etapas del proyecto, en estas áreas se acopian insumos como materiales pétreos, materiales de obras, piezas mecánicas, equipos, insumos etc., los cuales son debidamente protegidos para sus usos posterioresión de lodos de perforación previamente tratados


IV. PERFORACIÓN DE POZOS
ED9. PERFORACIÓN DE POZOS PRODUCTORES
ED10 PERFORACIÓN DE POZOS INYECTORES
ED11. PERFORACIÓN DE POZOS DISPOSAL
Se instalan equipos necesarios para realizar las perforaciones de pozos verticales con finalidad productores para la extracción de Crudo y gas, además se perforan pozos con fines inyectores de fluidos para recobro. Además se destinan pozos Disposal para la disposición finales de residuos líquidos industriales. Se construyen con profundidades en las formaciones geológicas autorizadas que permitan llevar al cabo la finalidad de cada pozo. Incluye toda la instalación de control de fluidos en pozos
V. LÍNEAS DE FLUJO
ED12. CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LÍNEAS DE FLUJO (CRUDO, AGUA, GAS)
Se instalan líneas de flujo por medio de tuberías rígidas o flexibles, para el transporte de fluidos entre plataformas, facilidades e interconexiones con campos aledaños donde se puede transportar Crudo, Agua, Gas. Estas líneas pueden ir instaladas enterradas a través de zanjas y cruces especiales, o superficiales sobre el terreno apoyadas en estructuras metálicas tipo marcos H, o estructuras similares. Además contarán con las instalaciones necesarias para el control, monitoreo y mantenimiento en el transporte de fluidos


VI. FACILIDADES DE PRODUCCIÓN
ED13. OPERACIÓN DE FACILIDADES DE PRODUCCIÓN CPF
Se instala la infraestructura necesaria para el recibo, tratamiento, almacenamiento, control y distribución de los fluidos que se extraen de los pozos perforados, en esta infraestructura se realizan todos los tratamientos de separación de fluidos líquidos y sólidos para su respectivo almacenamiento y tratamiento final, en estas instalaciones se concentra el personal operativo del Área de Desarrollo donde monitorea cada infraestructura petrolera asociada
VII. TRANSPORTE DE FLUIDOS ENTRE CAMPOS
ED 14. TRANSPORTE DE FLUIDOS ENTRE CAMPOS CERCANOS
Se realiza el transporte de los fluidos, producidos, separados y tratados en el Área de Desarrollo con campos Aledaños operativos por Ecopetrol S.A por medio de las líneas de flujo instaladas o a través de carrotanques por las vías terrestres existentes
